Cuando la energía se transforma en desarrollo país.

Aporte al Fisco

RD$MM, 2015 – 2020

Solamente en los últimos seis años CEPM ha aportado RD$ 4,905 millones al Estado Dominicano a través de diferentes impuestos y pagos al Gobierno Central y las autoridades municipales.

Impuestos pagados / RD$ 2015-2020 Fuente: CEPM y Analytica.

RD$MM, por tipo de aporte 2015 – 2020

Los impuestos pagados por CEPM se concentran principalmente en ITBIS (transferncia de bienes y servicios), Impuesto sobre la Renta y pagos a los ayuntamientos, que totalizaron RD$1,443 millones (29%), RD$1,750 millones (36%) y RD$531 millones (11%), respectivamente durante el período 2015-2020.

Distribución de impuesto pagados. RD$MM / 2015-2020 / Por concepto. Fuente: CEPM y Analytica

Peso en los impuestos pagados por el sector energía.
(Electricidad, gas y agua Fuente: CEPM y DGII)

CEPM aporta en promedio el 9% de todos los impuestos pagados por el sector energía en la República Dominicana.

Esto equivale a un aporte de uno (1) de cada 10 pesos pagados de impuestos en energía, un sector que sólo en generación acumula +700 empresas.

Impuestos pagados como % de los del sector de energía. Fuente: CEPM, DGII y Analytica.

Aporte al Mercado de Valores

Peso en los impuestos pagados por el sector energía.
(Electricidad, gas y agua Fuente: CEPM y DGII)

Clasificación de riesgo de feller rate de corporaciones en República Dominicana. Fuente: Feller Rate Dominicana.

Reducción Implícita del Subsidio de Gobierno

Pérdidas en Distribución estimadas si CDEEE sustituye CEPM, RD$ MM

Si el esquema del resto del país se hubiese replicado en la zona de concesión de CEPM, hubiese conllevado un déficit público extra de RD$ 3,907 millones por pérdidas de energía durante el período 2010-2020, equivalente a un aumento en el déficit del Gobierno Central por este mismo monto.


Dinámica de las pérdidas potenciales sin la presencia de CEPM en la zona de consesión. 2010-2020 / RD$MM Fuente: CDEEE, BCRD y estimaciones de Analytica.

Déficit público
extra de
RD$
907

Millones
Por pérdidas de energía
del 2010 al 2020


Subsidio de Tarifa (FETE) estimado si CDEEE sustituye CEPM, RD$ MM

Si el esquema del resto del país se hubiese replicado en la zona de concesión de CEPM, estos clientes de la empresa hubiesen pagado la tarifa aplicada por la Superintendencia de Electricidad, que se ha ubicado históricamente debajo de la de mercado, asumiendo el Estado una pérdida que se refleja en el Fondo de la Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE).

Asumiendo un FETE similar al de las EDE en la zona de concesión de CEPM, y aplicándolo a los clientes de baja tensión, estimamos que el aporte que el Estado hubiese tenido que hacer por concepto de subsidio de tarifa ascendería a RD$ 1,684.6 millones durante el período 2010-2020.

RD$
684

Millones
Subsidio total que hubiese tenido que hacer el Estado

Ahorro del FETE producto de la presencia de CEPM. RD$ MM Fuente: CDEEE y cálculos de Analytica.

Compromiso Medioambiental

Uso de energías alternativas
Energía Eólica:
  • Parque Eólico Quilvio Cabrera (PEQC) – 8.25 MWp
  • Ubicado en Juancho, Pedernales, y puesto en operación noviembre de 2011.
  • Más de 130 GWh de energía limpia producida desde sus inicios, ahorro de 214,300 barriles de petróleo y 92,150 toneladas de CO2.
Energía Solar:
  • Parque Solar Bávaro (FV1) 8.8 MWp
  • Parque Solar Nickelodeon (FVNick) 1.5 MWp
  • Parque Solar CEPM Autoconsumo (FV2) 1.2 MWp
  • 10.8 GWh de energía limpia, ahorro de 17,750 barriles de petróleo y 7,650 toneladas de CO2.

El compromiso medioambiental de CEPM no solo se refleja en las inversiones en energías alternativas que ha hecho en su historia.


Telecomunicaciones

Conectando a hogares, a empresas y al Estado
  • Con una inversión inicial de US$ 20 millones se inicia el proyecto CEPM TELECOM, una iniciativa de innovación en la costa este de República Dominicana.

  • En noviembre de 2019 CEPM firma con el Ministerio de la Presidencia un acuerdo de colaboración para fortalecer la seguridad en la zona este del país con la instalación de equipos de videovigilancia por un lado y por el otro para mejorar el suministro de Internet en centros educativos, de salud y CESTUR, incluyendo: Uso gratuito de postes y red de fibra óptica de CEPM.

  • Adquiere licencia “Carrier of Carrier” (CoC) para gestionar negocios con empresas de TELECOM que necesiten transporte en puntos de CEPM.

  • Pioneros en oferta de planes prepagos de telecomunicaciones, con un impacto especial en los niveles socioeconómicos bajos.

  • Ahora mismo alcanzan 25% del mercado residencial y 57% de las habitaciones hoteleras en la zona de concesión de la empresa.

US$
20

Millones
Inversión inicial

© CEPM Informe. Todos los derechos reservados.