Cuando la energía se transforma en alegría.

Responsabilidad social empresarial

Medio ambiente

La compañía tiene un compromiso con la sostenibilidad y el rol que desempeña en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que invierta y desarrolla programas para impulsar la sostenibilidad en diferentes ámbitos.

  • ECO – Escuela: El programa Mi Escuela Verde de CEPM trabaja en la concientización de los estudiantes, profesores y padres de los centros educativos en la zona de concesión de la empresa sobre temas medioambientales.
  • Alianza para la protección de plantas en peligro de extinción.
  • Premio al periodismo ambiental.
  • Alianzas para el aprovechamiento de los residuos.
  • Transformación hacia una empresa sin papeles.

Responsabilidad social empresarial

Educación y acciones sociales

PROGRAMA JUGANDO SEGURO: Desde el año 2015, CEPM cuenta con el programa “Jugando Seguro” con el objetivo de generar conciencia en los niños y adolescentes sobre las interrupciones del servicio eléctrico como consecuencias del izamiento de chichiguas sobre las líneas de transmisión.

Se realizan actividades en la comunidad, con los líderes y actores claves, así como también en los centros educativos.


HOGAR SEGURO CEPM: El programa Hogar Seguro CEPM tiene como objetivo general mejorar las condiciones técnicas en las comunidades, mediante la ejecución de obras de infraestructura eléctrica, garantizando la calidad y el acceso al servicio en grupos sociales que presentan condiciones vulnerables.

El programa apunta a lograr, desde la primera intervención, conciencia sobre los riesgos y peligros eléctricos y ahorro de energía.

HÉROES DE LA EDUCACIÓN: CEPM, a través de su programa “Héroes de la educación” ha apoyado el regreso a clases de miles de niños de comunidades de Bávaro (Villa La Fe, Verón, Monte Verde, Anamuyita, Villa Esperanza, entre otros) asegurando que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para el nuevo año escolar.

Responsabilidad social empresarial

Voluntariado

El “Voluntariado CEPM Ayudar” nace en 2013 y es la piedra angular de la estrategia de valor compartido de CEPM.

Reúne a un volumen de colaboradores superior al 40% de la nómina, lo cual supera los estándares internacionales referentes a la línea de base del Voluntariado Corporativo.

  • ACCIONES DEL VOLUNTARIADO:
    Educar y orientar en las diferentes áreas (Cuidado del medio ambiente, reciclaje, ahorro de energía, seguridad, liderazgo comunitario, conciliación de conflictos, entre muchos otros.

  • Realizar operativos de limpieza en sectores y playas.

  • Desarrollar obras civiles para mejorar las infraestructuras de escuelas, casas, entre otras.
  • Adecuar áreas verdes y reforestar.
  • Servir de apoyo en los programas desarrollados.

Gestión Social y comunitaria

Trabajar de la mano con la comunidad es uno de los principales compromisos de CEPM en materia de Responsabilidad Social. Es por esto por lo que la empresa desarrolla iniciativas de alto impacto en materia de gestión social y comunitaria que benefician de manera directa a los líderes comunitarios de la zona de concesión y otras provincias.

Se realizan seminarios especiales para los líderes y actores claves, impartiendo más de 16 horas de capacitación cada año con base en liderazgo social y gestión comunitaria. Estas jornadas de capacitación tienen como objetivo fortalecer las habilidades de liderazgo de los más de 80 líderes de la zona de concesión de CEPM.

De esta forma, CEPM garantiza el fortalecimiento de la red social y comunitaria con cada sector intervenido a través de encuentros de identificación de actores claves, levantando y manteniendo de forma consistente, una red social y comunitaria en crecimiento continuo.

Desde el 2015 CEPM colabora con las diversas instituciones del orden público como son:

  • La Defensa Civil
  • Cruz Roja Dominicana
  • Los Bomberos
  • Policía Nacional
  • CESTUR
  • DIGESSETT
  • DICRIM

Logrando apoyar con insumos, herramientas y mobiliarios con un valor aproximado de RD$10 millones.

Acciones concretas de apoyo a los más afectado por la crisis COVID-19
  • Donación junto a Sanar una Nación y el CONEP para mitigar la crisis sanitaria de RD$ 822 millones.
  • Donación de alimentos a más de 10 mil personas, a través de la alianza con World Central Kitchen, con el reputado chef José Andrés, en una campaña de donación de raciones de alimentos preparados de alta calidad.
  • Donación de paquetes alimenticios básicos a más de 400 familias.
  • Donación de equipos de seguridad y bonos alimenticios al Cuerpo de Bomberos y el CESTUR.

  • Donación de alimentos a 100 madres por motivo del día de las madres.

  • Donación de bonos alimenticios y de suministros de primera necesidad a comunidades de escasos recursos (171 familias).
  • Donación de alimentos en alianza con la ONG internacional World Central Kitchen en diferentes comunidades, así como a personal médico que atendían los casos de COVID en distintos hospitales (Plaza de la Salud, Políclinica Bávaro) con un impacto a 10,000.
  • Continuación de donaciones de energía a zonas vulnerables, centros públicos sanitarios y cuerpos de seguridad.
  • Donación de energía para bombeo de agua a más de 4,000 personas.
  • Reducción de la tarifa eléctrica en dos ocasiones, llegando a un total de un 25%, lo cual benefició a más de 150,000 personas.

© CEPM Informe. Todos los derechos reservados.